Skip to content

News

template-fotos-press-releases-sony (11)

MACACO estrenó su nuevo sencillo “BLUE” con JORGE DREXLER y JOAN MANUEL SERRAT a través de su próximo lanzamiento CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES disponible con la pre-orden del álbum

El nuevo trabajo de Macaco contará con la colaboración de artistas internacionales comoNiño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree, Monsieur Periné, Nach, Silvia Pérez Cruz, Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo,Oscar Jaenada, Miss Bolivia o Visitante entre otros 

MACACO estrenó su nuevo sencillo “BLUE” con JORGE DREXLER y JOAN MANUEL SERRAT a través de su próximo lanzamiento CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES disponible con la pre-orden del álbum

Reserva “Civilizado Como Los Animales”

MIAMI (6 de mayo, 2019) – En palabras del propio Macaco: “Blue (Diminuto planeta azul)” es una canción inspirada en el científico Carl Sagan y la foto más lejana del planeta tierra. Está también inspirada en uno de los grandes de la música hispanolatina: Jorge Drexler, una gran influencia para mi y alguien a quien admiro y que se sumó con su voz para interpretar esta canción. El mensaje es claro, aunque la cancion está llena de metáforas, y es que el ser humano tenemos una tendencia muy grande a estar siempre mirándonos el ombligo y nos cuesta mucho mirarnos con perspectiva desde la lejanía. Y somos eso, un suspiro en el Universo. Ha sido un honor que la introduccion de la canción sea narrada por un gran maestro y alguien a quien admiro desde pequeñito que es el maestro Joan Manuel Serrat, un gran representante de la música del mundo y la música mediterránea. La canción armónica y melódicamente tiene pocos elementos pero bien colocados, acompañada de ese juego de mandolas mediterraneas en la intro para enfatizar esos colores azules. “Blue” es una canción que habla del amor a lo diminuto, de todas esas cosas pequeñitas en las que nosotros estamos incluidos pero que muchas veces son tapadas por nuestro ego”. 

Macaco está de vuelta. Este 24 de mayo es el estreno de su octavo álbum. Se llamará Civilizado Como Los Animales y será el proyecto más internacional del artista barcelonés, repleto de colaboraciones de lujo que llegan de ambos lados del Atlántico. De Serrat a Visitante, de Jorge Drexler a El Niño de Elche, de Estopa a Miss Bolivia o Monsieur Periné: calidad suprema en los featurings de un trabajo que recupera al Macaco de alegría más desbordante y contagiosa.

No es una alegría casual: Macaco llega a Civilizado Como Los Animales impulsado por el éxito de Historias tattooadas, el disco con el que irrumpió en 2015 de la mano de Sony Music, un trabajo también universal pero más íntimo que el que ahora entrega. El enorme impacto de popularidad en España y Latinoamérica, avalado por hits como “Coincidir,” que ya ha superado los 120 millones de views en YouTube, ponen al artista y a su talento en la línea de salida de este  Civilizado Como Los Animales rebosante de optimismo.

El álbum es el fruto de dos años de trabajo, un proyecto construido con coproductores de diferentes países del que en febrero ya tuvo un delicioso adelanto, una incitación al baile y a sacudirse las tristezas a golpe de cadera titulada “Bailo la pena.” Con una producción afilada y orgánica, en la que Macaco y su equipo comparten labores de producción con Rafa Arcaute (Calle 13, AterciopeladosResidente, Calamaro, Juanes…)

Si “Bailo la pena” destila positivismo 100% Macaco, otro tanto se puede decir de temas como “Somos la fiesta,” convertido en himno coral con la participación de Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo y Oscar Jaenada. O de “Lo quiero todo“, un amor a ritmo de reggae; o las que comparte con tantos y tan buenos artistas: El Niño de Elche, Bego Salazar y Raúl Refree (“De serie”), Jorge Drexler y Joan Manuel Serrat(“Blue (Diminuto Planeta Azul)”), Monsieur Periné (“Lengua de signos“), Nach, El Niño de Elche, Jose Luis Algar e Inma Cuesta (“Las ovejas negras“), Silvia Pérez Cruz (“Quédate“), Miss Bolivia (“Agárrate“) y Visitante (“Mamma“).

Después de girar por España y América durante los últimos años, la experiencia se plasma en un álbum global, donde lo latino marida con el reggae o con el dub. Es la multiculturalidad que caracteriza al cantante y compositor barcelonés, un músico surgido de la calle que hace de la universalidad su sello personal.

Los sonidos de los más diversos puntos del globo y la fusión de rumba, reggae, funk y electrónica están presentes enMacaco desde su debut en 1998 con El mono en el ojo del tigre. Tras publicar otros trabajos como Rumbo submarino oIngravitto, su popularidad se disparó con Puerto Presente (2009), número 1 y disco de platino en España, con el que ganó los premios Ondas, de la Música, 40 Principales y Rolling Stone. Su primer single, “Moving,” batió todos los récords en España y fue nominada en los GRAMMY® Latinos y en los MTV Europe Music Awards.

Macaco repitió Premio de la Música y logró el disco de oro con su siguiente trabajo, El vecindario (2010), una fotografía de la internacionalidad de su música. El murmullo del fuego (2012) sería su último trabajo antes de Historias tattooadas, una discografía desarrollada mientras Macaco no paraba de actuar.

Es un bagaje que se plasma en un disco tan versátil como este Civilizado Como Los Animales, con el que regresa en 2019 para entregar su proyecto más emotivo e internacional.

Tracklisting Civilizado Como Los Animales:

1.- Civilizado como los animales (Intro)

2.- De serie. Feat. El Niño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree

3.- Blue (Diminuto planeta azul). Feat. Jorge Drexler, J M Serrat

4.- No nos pararán

5.- Lenguas de signos. Feat. Monsieur Periné

6.- Bailó la pena

7.- Lo quiero todo

8.- Las ovejas negras. Feat. Nach, El Niño de Elche, Jose Luis Algar, Inma Cuesta

9.- Quédate. Feat. Silvia Pérez Cruz

10.- Somos la fiesta. Feat. Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo, Oscar Jaenada

11.- Agárrate. Feat. Miss Bolivia

12.- Mamma. Feat. Visitante

13.- Valientes


MACACO Releases New Single “BLUE” feat. JORGE DREXLER And JOAN MANUEL SERRAT Now Available With Pre-Order Of His Upcoming Album CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES

MACACO estrenó su nuevo sencillo “BLUE” con JORGE DREXLER y JOAN MANUEL SERRAT a través de su próximo lanzamiento CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES disponible con la pre-orden del álbum

The New Star-studded Album by Macaco Features International Collaborations by Niño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree, Monsieur Periné, Nach, Silvia Pérez Cruz, Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo, Oscar Jaenada, Miss Bolivia or Visitante, among others

MACACO estrenó su nuevo sencillo “BLUE” con JORGE DREXLER y JOAN MANUEL SERRAT a través de su próximo lanzamiento CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES disponible con la pre-orden del álbum

Pre-Order “Civilizado Como Los Animales” Here

MIAMI (May 6, 2019) – Macaco says: “Blue (Diminuto Planeta Azul)” is a song inspired by the scientist Carl Sagan and the farthest photo taken of planet Earth. It is also inspired by one of the greatest artists of Latin American music: Jorge Drexler, a great influence for me and someone I admire and who joined me to sing this song. The message is clear, although the song is full of metaphors, we, humans, have a strong tendency to nave-gazing and we find it hard to look at ourselves from a distance. But that’s what we are, a sigh in the Universe. It was an honor to have Joan Manuel Serrat as the narrator of the introduction to the song; he is “el gran maestro” and someone I have admired since I was a child, a big representative of World Music and Mediterranean music. Harmonically and melodically, the song is made up of few elements, but well placed, accompanied by the Mediterranean mandolas in the intro to emphasize those blue colors. “Blue” is a song about the love of the minute, of all those little things we are part of but which are often covered by our ego“. 

Macaco is back with his eighth album on May 24th. Civilizado Como Los Animales is the most international project by the Barcelona artists far, featuring collaborations by international stars from both sides of the Atlantic. From Serrat to Visitante, from Jorge Drexler to El Niño de Elche, from Estopa to Miss Bolivia or Monsieur Periné: top collaborations on a work that recaptures Macaco with his most overflowing and contagious joy.

This is not joy by chance: Macaco releases Civilizado Como Los Animales impelled by the success of Historias Tattooadas, the album with which he burst into 2015 with Sony Music, a work also universal but more intimate than the one he now delivers. The huge impact of his popularity in Spain and Latin America, backed by hits like “Coincidir,” which counts over 120 million views on YouTube, places this talented artist on the starting line of this hugely optimistic Civilizado Como Los Animales

After two years of hard work, the album created together with international co-producers has already yielded a delicious first song last February, “Bailo La Pena,” an invitation to dance and shake sadness off. Macaco and his team share a sharp and organic production work with Rafa Arcaute (Calle 13AterciopeladosResidente, Calamaro, Juanes …)

If “Bailo La Pena“reveals 100% Macaco good vibe, the same goes for songs like “Somos la fiesta“, turned into a choir anthem featuring Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo and Oscar Jaenada or “Lo Quiero Todo,” a reggae-infused love story; or the ones he shares with so many outstanding artists: El Niño de Elche, Bego Salazar and Raúl Refree (“De Serie“), Jorge Drexler and Joan Manuel Serrat (“Blue (Diminuto Planeta Azul)“), Monsieur Periné (“Lengua de Signos“), Nach, El Niño de Elche, Jose Luis Algar and Inma Cuesta (“Las Ovejas Negras“), Silvia Pérez Cruz (“Quédate“), Miss Bolivia (“Agárrate“) and Visitante (“Mamma“).

The experience of touring Spain and the Americas over the last few years is reflected in a global album where Latin is paired with reggae or dub. It is the multiculturalism that characterises the singer and composer from Barcelona, a musician who emerged on the streets and who makes universality his personal hallmark.

Because the sounds of the most diverse corners of the globe and the fusion of rumba, reggae, funk and electronics have been part of Macaco since his debut in 1998 El Mono en el Ojo del Tigre. Following the release of albums like Rumbo submarino or Ingravitto, his popularity soared with Puerto Presente (2009), a #1 Platinum Certified album in Spain, earning him the Ondas, Music, 40 Principales and Rolling Stone Awards. His first single, “Moving,” broke all records in Spain and received a Latin GRAMMY® nomination and an MTV Europe Music Awards nomination.

Macaco was awarded the Music Prize again and his follow-up work El Vecindario (2010) was Gold-certified, which portrays the international nature of his music. El Murmullo del Fuego (2012) was his last release before Historias tattooadas —Macaco‘s outstanding discography evolved as he never stopped playing on the stage.

It’s a background reflected on an album as versatile as Civilizado Como Los Animales, with which Macaco is back in 2019 to deliver his most moving and international work.

Civilizado Como Los Animales Tracklisting:

1.- Civilizado como los animales (Intro)

2.- De serie. Feat. El Niño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree

3.- Blue (Diminuto planeta azul). Feat. Jorge Drexler, J M Serrat

4.- No nos pararán

5.- Lenguas de signos. Feat. Monsieur Periné

6.- Bailó la pena

7.- Lo quiero todo

8.- Las ovejas negras. Feat. Nach, El Niño de Elche, Jose Luis Algar, Inma Cuesta

9.- Quédate. Feat. Silvia Pérez Cruz

10.- Somos la fiesta. Feat. Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo, Oscar Jaenada

11.- Agárrate. Feat. Miss Bolivia

12.- Mamma. Feat. Visitante

13.- Valientes

Sigue a MACACO en / Follow MACACO on:

https://www.facebook.com/Macaco/

https://twitter.com/macacomusic

https://www.instagram.com/dani_macaco/

https://www.youtube.com/MACACOOficial