CHOCQUIBTOWN LLEGA CON “EL MISMO TOUR” A PUERTO RICO Y NEW YORK ESTE SEPTIEMBRE
¡CHOCQUIBTOWN! INVITADOS ESPECIALES A LOS CONCIERTOS DE NICKY JAM Y DADDY YANKEE EN PUERTO RICO Y NEW YORK CADA FECHA SOLD OUT Goyo The Girls, Tostao y Slow Mike siguen imparables con su más reciente álbum “EL MISMO”. En este segundo semestre su sabor latino ha llegado a Toronto – Canadá, pasado por México, Miami, Bahamas, España, New York, Puerto Rico y ha regresado a Colombia para cantar estar en las ferias y festivales más representativos del país. En todos estos lugares sus melodías y líricas han sido coreadas por miles y miles de seguidores que hoy hacen crecer aún más la “CHOCQUIBNATION”, esa nación abrumadora de seguidores que levantan la bandera con orgullo de CHOCQUIBTOWN. Ahora el turno es para regresar a Puerto Rico y a New York donde dejaron las puertas abiertas luego de la promoción del álbum, esta vez llegarán a dos legendarios auditorios que los recibirán para su concierto en vivo. En Puerto Rico estarán el 17 de sept en el Choliseo, invitados por el reggaetonero Nicky Jam, show que se encuentra sold out desde hace más de un mes. Luego el 19, en el Madison Square Garden cantarán junto a Daddy Yankee, espectáculo de igual forma con boletería agotada. “Estamos emocionados de cantar para los latinos en estos dos lugares, el recibimiento del álbum y nuestra canción “Cuando Te Veo” es impresionante, ha llegado a top #1 de los listados de la radio en Puerto Rico y eso es un orgullo que en la llamada “capital del reggaetón” nuestro sonido alterno y universal sea de los favoritos, ya queremos estar allá” afirmó Goyo, vocalista de CQT. En otras noticias, la agrupación participa musicalmente en la película “Colombia Magia Salvaje” con dos de sus temas (Cuando Te Veo y Somos Pacífico), esta cinta se presentó oficialmente esta semana al mundo, sensibiliza al espectador sobre el cuidado y protección del medio ambiente. Recientemente, presentaron junto a su sencillo “CUANDO TE VEO” que lideró por más de 17 semanas la radio en Colombia, los videos de las canciones: ” Ritmo Violento ft Alexis Play” , “Salsa Choke ft Ñejo”, estas producciones en el canal de Vevo de Chocquibtown, superan las 10 millones de reproducciones. Ahora están próximos a lanzar “Desde el día que te fuiste” que será el objetivo mundial. Mira el video oficial de “Salsa & Choke”: Link oficial: http://smarturl.it/SalsaYChokeVid Mira en este link: el video de “RITMO VIOLENTO” Link oficinal: http://smarturl.it/RitmoViolentoVideo
SOBRE LA CHOCQUIBNATION A través de las redes sociales de CQT se ha venido hablando deChocQuibNation; se trata de una campaña que busca seguir fidelizando a sus fans y conquistando a quienes vienen conociéndolos por el camino. Éste recorrido ya lleva muchos kilómetros a cuestas, por el mundo se han creando clubs de fans a su nombre, para unificarlos y saber que todos hacen parte de la misma familia, los han re-bautizado como CHOCQUIBNATION!. Mira el video de “CUANDO TE VEO” Link oficial: www.smarturl.it/cuandoteveovideo
SOBRE CHOCQUIBTOWN Choc (Choco) Quib (Quibdó) Town (nuestro pueblo) , agrupación colombiana de hip hop y música alternativa. Se ha convertido en una de las bandas latinoamericanas con mayor renombre internacional. Mediante la mezcla de sonidos urbanos y folclor del litoral pacífico, lograron el éxito de manera independiente en sus inicios y ahora de la mano de Sony Music Latin se convierten en el grupo de músicos que son embajadores de la música colombiana en el mundo. Su sonido fusiona el funk, el hip hop, el reggae, el pop y elementos de la música electrónica para producir elaborados beats. Nominados en varias oportunidades a los prestigiosos premios Latin Grammys y Anglo. Ganadores del gramófono dorado en 2010 por la canción “De donde vengo yo”. 2011 acompañaron al argentino Diego Torres y la brasilera Ivette Sangalo interpretando el himno de la Copa América “Creo en América”. ChocQuibTown lanza su primer disco titulado “Somos Pacífico” el cual les abre las puertas del corazón de Colombia en el 2006 con la producción de Ivan Benavidez y Eduardo Santos. Sus dos más recientes álbumes “Eso es lo que hay” recibió disco de oro por ventas y en diciembre de 2013 lanzaron al mercado “Behind the Machine” álbum que fue nominado al Grammy Anglo. En 2014 fueron invitados por Carlos Vives para participar en la canción “El Mar de sus ojos” y en la gira que el astro samario tuvo en Colombia y Puerto Rico. Además el tema fue nominado en los Latin Grammys. Para 2015 lanzarán su nuevo disco producido por el multipremiado por la Academia de Artes y La Grabación Grammys Andrés Castro. SUS INTEGRANTES: GOYO: MC y productora, cofundadora de Chocquibtown nacida en Condoto- Chocó en la costa pacífica colombiana, heredera de una familia musical donde su madre y tía le ayudaron a cultivar su melodiosa voz también su padre le inculcó el amor por la música. Es el corazón de la banda, el alma y la belleza africana por excelencia. TOSTAO: Nacido en Quibdó- Chocó, este joven percusionista ingresa al mundo musical a la corta edad de ocho años, su carrera se ha orientado hacia el ritmo y la percusión; en sus inicios, trabajó con varios proyectos musicales nacionales, como es el caso de Mensajeros, Iroko, Mojarra Eléctrica, Carbono, Buena Vibra Sound System y distintos ensambles de música jazz, como MJE (Mojarra Jazz Ensamble) e internacionales como Carlos Santana, Carlos Vives y Samo. SLOW MIKE: Hermano de Goyo y genio de los beats, Slow cierra el circulo de creación de CHOCQUIBTOWN con la producción y el manejo de los ritmos electrónicos (las maquinas) en la banda, fanático de los video juegos y de la tecnología, es el más joven de los tres, un autodidacta que reforzó su talento de la mano de Richard Blair (Sidestepper) y muchos otros grandes productores desde muy joven. Sigue cada noticia de Chocquibtown a través de sus redes sociales: Twitter: @Chocquibtown Fan Page Facebook: Chocquibtown Instagram: Chocquibtown web: www.chocquibtown.com