Skip to content

News

CHOCQUIBTOWN IMPARABLE EN ESTE 2015 CON SUS ÉXITOS

CHOCQUIBTOWN #1 EN LA RADIO POP DE COLOMBIA CON “DESDE EL DÍA EN QUE TE FUISTE”

 

WISIN Y GILBERTO SANTA ROSA LOS ACOMPAÑAN EN LAS VERSIONES
URBANA Y DE SALSA
 
LA IMPARABLE CANCIÓN
 SE COMIENZA APODERAR DEL TOP DEL LISTADO GENERAL

Un año memorable ha tenido Chocquibtown en este 2015, cada lanzamiento ha sido motivo de éxito tras éxito; el más reciente titulado “Desde El Día En Que Te Fuiste”, incluido dentro del álbum ganador del Latin Grammy “El Mismo”, acapara la radio en Colombia por solicitud de la ChocquibNation, (fanaticada). Se mantiene el #1 de las estaciones pop y en los listados generales se encuentra dentro de los 5 primeros.
 
Gran espaldarazo han recibido Goyo, Tostao y Slow Mike de dos grandes, dentro de cada genero, para hacer las versiones de salsa y el remix. Es así como el llamado caballero de la salsa Gilberto Santa Rosa y el inigualable artista urbano Wisin, participan poniendo su inconfundible sello y dándole a este fin de año un toque perfecto para la temporada de fiestas.
 
Escucha la versión salsa Chocquibtown ft Gilberto Santa Rosa:
 

 

 

Desdeeldíaenquetefuiste

 

 remixurbanoChocquibtownftWisin

 

Chocquibtown, cierra el año con una agenda bastante agitada. Se encuentran recorriendo Colombia llevando por diferentes regiones el mensaje de “Yo Cuido Mi Futuro”, una campaña del ICFB que busca promover la prevención del embarazo a temprana edad.

 

 
Próximos Conciertos:
26 de diciembre : Feria de Cali
29 de diciembre : Cartagena de Indias

 

SOBRE CHOCQUIBTOWN
Choc (Choco) Quib (Quibdó) Town (nuestro pueblo) , agrupación colombiana de hip hop y música alternativa. Se ha convertido en una de las bandas latinoamericanas con mayor renombre internacional. Mediante la mezcla de sonidos urbanos y folclor del litoral pacífico, lograron el éxito de manera independiente en sus inicios y ahora de la mano de Sony Music se convierten en el grupo de músicos que son embajadores de la música colombiana en el mundo.
 
Su sonido fusiona el funk, el hip hop, el reggae, el pop y elementos de la música electrónica para producir elaborados beats. Nominados en varias oportunidades a los prestigiosos premios Latin Grammys y Anglo. Ganadores del gramófono dorado en 2010 por la canción “De donde vengo yo”.
 
-Nominación Premios Grammy Latino en la categoría Mejor Nuevo Artista 2009.
 
-Ganadores Premios Grammy Latino en la categoría Canción Alternativa del año “De donde Vengo yo” 2010.
 
-Nominación Premios Grammy Anglo 2015: en la categoría Mejor Álbum Latino Rock, Urbano o Alternativo por ‘Behind The Machine’ 2015.
2011 acompañaron al argentino Diego Torres y la brasilera Ivette Sangalo interpretando el himno de la Copa América “Creo en América”.
 
ChocQuibTown lanza su primer disco titulado “Somos Pacífico” el cual les abre las puertas del corazón de Colombia en el 2006 con la producción de Iván Benavides y Eduardo Santos. Sus dos más recientes álbumes “Eso es lo que hay” recibió disco de oro por ventas y en diciembre de 2013. 
 
En 2014 fueron invitados por Carlos Vives para participar en la canción “El Mar de sus ojos” y en la gira que el astro samario tuvo en Colombia y Puerto Rico. Además el tema fue nominado en los Latin Grammys.
 
En 2015: Ganadores del Latin Grammy en la categoría Mejor Album Fusión por “EL MISMO”
 
SUS INTEGRANTES:
 
GOYO “The Girl”:
MC y productora, cofundadora de Chocquibtown nacida en Condoto- Chocó en la costa pacífica colombiana, heredera de una familia musical donde su madre y tía le ayudaron a cultivar su melodiosa voz también su padre le inculcó el amor por la música. Es el corazón de la banda, elalma y la belleza africana por excelencia.
 
TOSTAO:
Nacido en Quibdó- Chocó, este joven percusionista ingresa al mundo musical a la corta edad de ocho años, su carrera se ha orientado haciael ritmo y la percusión; en sus inicios, trabajó con varios proyectos musicales nacionales, como es el caso de Mensajeros, Iroko, MojarraEléctrica, Carbono, Buena Vibra Sound System y distintos ensambles de música jazz, como MJE (Mojarra Jazz Ensamble) e internacionales como Carlos Santana, Carlos Vives y Samo.
 
SLOW MIKE:
Hermano de Goyo y genio de los beats, Slow cierra el circulo de creación de CHOCQUIBTOWN con la producción y el manejo de los ritmos electrónicos (las maquinas) en la banda, fanático de los video juegos y de la tecnología, es el más joven de los tres, un autodidacta que reforzó su talento de la mano de Richard Blair (Sidestepper) y muchos otros grandes productores desde muy joven.
 

Sigue cada noticia de Chocquibtown a través de sus redes sociales:
 
Twitter: @Chocquibtown
Fan Page Facebook: Chocquibtown
Instagram: Chocquibtown
 

Mira el video oficial de “Salsa & Choke”:

Salsa & Choke
Mira en este link: el video de “RITMO VIOLENTO”

Ritmo Violento
Mira el video de “CUANDO TE VEO”

Cuando te veo